Instrumentos de pesada en el laboratorio

Instrumentos de pesada en el laboratorio

Balance en laboratorio

Las balanzas o básculas forman parte del comercio desde hace siglos. Se han identificado con muchos nombres diferentes, balanza de peso, báscula de peso, etc. Sin embargo, científicamente hay una diferencia entre balanzas y básculas.

Como ya se ha mencionado, tanto la balanza como la báscula son instrumentos de pesaje. Sin embargo, la balanza mide el peso en función de la fuerza de la gravedad, mientras que las balanzas se utilizan para comparar la masa de dos objetos independientes. Además, las balanzas y las básculas se distinguen por su capacidad y legibilidad.

Las balanzas tradicionales disponen de células de carga de muelle o de galgas extensométricas. Estos dispositivos indican la lectura del peso midiendo una desviación. Las balanzas de pesaje suelen considerarse menos precisas. Por eso se suelen utilizar en industrias de fabricación a gran escala del sector alimentario, en procedimientos de mantenimiento de existencias comerciales, en el control de la forma física y la salud en el gimnasio, etc. Las balanzas mecánicas y las balanzas cuentapiezas son algunos de los tipos de balanzas comerciales.

Una de las balanzas primitivas tenía dos platillos suspendidos de un punto de apoyo. Mientras se pesa, uno de los platillos contiene un objeto de masa conocida y el desconocido se añade en el otro platillo. Si este mecanismo alcanza el equilibrio, se considera que la masa del objeto desconocido es igual a la de la masa conocida. Las balanzas modernas han evolucionado mucho con el desarrollo de la tecnología. Hoy en día las balanzas son precisas y son capaces de producir resultados exactos. Algunos ejemplos son las microbalanzas y las balanzas de precisión.

¿Cuáles son los distintos tipos de pesaje en laboratorio?

Tipos de balanzas

Estos son los diferentes tipos de balanzas de laboratorio: BALANZA ANALÍTICA, BALANZA MÉDICA, MICROBALANZA, BALANZA DE HUMEDAD, BALANZA DE PLATAFORMA, BALANZA DE PRECISIÓN.

  Instrumento para medir concentricidad

¿Cuáles son los 3 tipos de báscula?

1 Tipos de básculas. Existen varios tipos de básculas para medir el peso de un niño: 1) balanzas de resorte; 2) balanzas colgantes; 2) balanzas de viga; y, 3) balanzas digitales. Las básculas de resorte son las más utilizadas en todo el mundo.

Equilibrio en el dibujo de laboratorio

Una balanza es un instrumento que se utiliza para determinar el peso o la masa de un objeto. Está disponible en una amplia gama de tamaños con múltiples capacidades de pesaje y es una herramienta esencial en laboratorios, cocinas comerciales y farmacias.

Las balanzas de precisión y analíticas son tipos específicos de balanzas que miden masas mucho más pequeñas que la balanza media. Una balanza analítica es la más precisa porque tiene una mayor legibilidad, ya que mide con una precisión de 0,0001 g. Las balanzas analíticas suelen incluir cámaras de pesaje a prueba de corrientes de aire para una medición precisa de la masa y a menudo se utilizan junto con mesas antivibración para aumentar la precisión. Por otro lado, una balanza de precisión suele medir con una precisión de 0,1-0,01 g, pero tiene mayor capacidad. Ambas pueden medir capacidades desde cientos de gramos hasta kilogramos.

Debido a su alta precisión y avanzada tecnología, las balanzas de precisión y analíticas se utilizan en laboratorios para realizar con eficacia tareas específicas como el pesaje de materiales de prueba y cantidades de muestra, formulación, determinación de la densidad, análisis de pureza, pruebas de control de calidad y ensayos de materiales y conformidad. Estas funciones de las balanzas analíticas se explicarán en detalle en este artículo. Las balanzas de mayor capacidad no sólo se utilizan en laboratorios, sino que también pueden emplearse para probar materiales de pesaje de mayor capacidad, como en las obras de construcción.

  Instrumentos para pesar sustancias en el laboratorio

Tipos de básculas de laboratorio

Los laboratorios están acostumbrados a tener en cuenta el efecto de sus procesos en el medio ambiente, pero a menor escala también puede afectarles negativamente, como en el caso de los resultados de pesaje. Sin embargo, hay algunas medidas sencillas para contrarrestarlo… Huelga decir que lograr precisión en el pesaje para el laboratorio es de vital importancia.

Y los tres factores más importantes, afirman los expertos en pesaje, medición y procesamiento de muestras de OHAUS, son conseguir la balanza correcta de alta calidad, comprender cómo utilizarla y mitigar los factores ambientales.

Los entornos controlados y estables son esenciales a la hora de configurar y emplear la balanza si se quiere conseguir un rendimiento óptimo. Por lo tanto, aconseja la empresa, hay que empezar con una lista de control de las influencias que pueden afectar negativamente a los resultados del pesaje. Entre ellas figuran la temperatura, la humedad, el flujo de aire, las cargas electrostáticas y las vibraciones, pero también el mantenimiento de un suministro eléctrico estable para evitar que los cambios de tensión influyan en las lecturas.

Los materiales, como los metales y los adhesivos, son susceptibles a cambios de temperatura y humedad que pueden ser imperceptibles, pero que provocan dilataciones y contracciones suficientes. El objetivo debe ser mantener constantes la temperatura y la humedad ambiente, y los técnicos deben procurar reajustar la balanza cuando se produzcan cambios en estos factores.

Tipos de balanza utilizados en el laboratorio pdf

Hay muchas situaciones en las que no es posible pesar en el laboratorio y es necesario realizar mediciones sobre el terreno. En estos casos, se necesita una balanza portátil y hay varias características a tener en cuenta en función de su aplicación para conseguir los resultados más fiables. No todos los instrumentos se consideran portátiles de la misma manera. Estas son las principales características que debe tener en cuenta cuando busque un dispositivo portátil:

  Instrumento para medir el volumen de un gas

La electricidad no está disponible en todas partes y no siempre hay enchufes disponibles. Si va a medir muestras sobre el terreno, es fundamental disponer de una balanza que pueda funcionar sin enchufe ni fuente de alimentación externa. Para ello, algunas balanzas se suministran con pilas. Éstas pueden cargarse antes de salir con una fuente de alimentación USB o con un adaptador de corriente para el coche.

Algunas balanzas están fabricadas para resistir diferentes influencias y condiciones ambientales. En el campo, las condiciones no son constantes y las balanzas deben transportarse de un lado a otro, lo que puede afectar a su rendimiento. Cuanto más duradera sea la balanza, más fácil será transportarla, ya que es menos probable que se rompa y más probable que ofrezca resultados precisos incluso en las condiciones más difíciles.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad