Instrumento utilizado para medir la altura de un edificio
Las revisiones de la calidad de los datos de las encuestas domiciliarias han puesto de manifiesto que el actual dispositivo utilizado para medir la altura y la longitud de bebés, niños y adultos no arroja resultados precisos. El objetivo de este proyecto es permitir la adquisición de dispositivos adecuados capaces de producir lecturas exactas y precisas.
Un informe de ICF International para USAID (An Assessment of the Quality of DHS Anthropometric Data, 2005-2014), así como los comentarios de las oficinas sobre el terreno, recomendaban la mejora de la calidad de los datos antropométricos, la identificación de nuevos tipos de equipos para medir con precisión la altura/longitud de niños y bebés y la necesidad de una formación más exhaustiva.
Cómo medir la altura con un estadiómetro
Carol S. Johnston.Información adicionalIntereses contrapuestosLos autores declaran que no tienen intereses contrapuestos.Contribuciones de los autoresSMK, VGT y CJ realizaron contribuciones sustanciales a la concepción y diseño, o adquisición de datos, o análisis e interpretación de datos; CJ redactó el manuscrito; todos los autores han dado la aprobación final del manuscrito y aceptan ser responsables de todos los aspectos del trabajo. Información sobre los autoresSMK es profesor clínico asociado, VGT fue estudiante de licenciatura con matrícula de honor en nutrición humana, y CJ es profesor en la Escuela de Nutrición y Promoción de la Salud, Facultad de Soluciones para la Salud, Universidad Estatal de Arizona, Phoenix, AZ.Derechos y permisos
Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite debidamente al autor o autores originales y la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios. La renuncia a la Dedicación al Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos puestos a disposición en este artículo, a menos que se indique lo contrario.
Instrumento utilizado para medir la estatura de una persona
Una tabla de estatura, a veces llamada tallímetro o estadiómetro, es el instrumento utilizado para medir la estatura de los niños. Suele construirse a partir de una regla con un cabezal horizontal deslizante que se ajusta para apoyarse en la parte superior de la cabeza. Algunos tipos habituales de estadiómetros son los de madera de 2 y 3 piezas, los de plástico autoportantes, los de aluminio autoportantes y los de producción local. De todos ellos, es preferible utilizar tablas de medir de madera en lugar de tablas de aluminio, que pueden calentarse mucho al sol y quemar a los niños. La tabla de medir debe tener al menos 130 cm de largo y ser de madera dura con un acabado duro resistente al agua. La elección de la madera es importante. La tabla debe ser lo suficientemente ligera como para poder llevarla fácilmente de casa en casa. La tabla debe tener dos cintas métricas sujetas, una a cada lado, y deben estar marcadas en incrementos de 0,1 cm. La tabla debe poder colocarse fácilmente en posición vertical para medir la altura, de modo que el cabezal de la tabla de longitud se convierta en la base cuando la tabla se coloque en posición vertical.
Nombre del instrumento de medición de altura
Un hipsómetro de escala simple permite medir la altura de un edificio o un árbol apuntando a través de una regla hasta la base y la parte superior del objeto que se está midiendo, cuando se conoce la distancia del objeto al observador. Los hipsómetros modernos utilizan una combinación de telémetro láser y clinómetro para medir las distancias a la parte superior e inferior de los objetos, y el ángulo entre las líneas desde el observador hasta cada uno de ellos para calcular la altura.
Aquí se ilustra un ejemplo de hipsómetro de escala, que consta de un tubo de observación, una escala horizontal fija y una escala vertical ajustable con una plomada. El principio de funcionamiento de este hipsómetro de escala se basa en la idea de triángulos similares en geometría. En primer lugar, la escala vertical ajustable se ajusta a una altura adecuada. A continuación, como en el paso 1 de la ilustración, se observa la parte superior del objeto cuya altura se desea determinar y se registra la lectura en la escala horizontal, h’. El cálculo a partir de este valor dará finalmente la altura h, desde la línea ocular del observador hasta la parte superior del objeto cuya altura se desea determinar. Del mismo modo que en el paso 2 de la ilustración, se toma un punto de mira en la base del objeto cuya altura se desea determinar y se registra la lectura en la escala horizontal, d’. El cálculo a partir de este valor dará finalmente la distancia desde la base del objeto hasta la línea ocular del observador. Por último, hay que medir la distancia x del observador al objeto.